Cómo leer tus favoritos de Twitter desde Google Reader

© freshidea - Fotolia.com

Una de las cosas peor utilizadas (después del alambre que cierra el pan de molde), son los favoritos de Twitter.

No entiendo porque al igual que las listas, son algo infrautilizado por el común de la gente.

Hoy, sin querer, comentándolo con una persona que sabe bastante de redes sociales, me di cuenta que yo los uso de una manera que pensé que era más conocida. Y sin embargo, haciendo un leve rastreo en Google, veo que pocos o nadie, han escrito sobre el tema en castellano.

Es por eso que os dejo el proceso con el cual yo guardo todos aquellos tweets que marco como favoritos dentro de mi cuenta de Google Reader. (vale lo mismo para cualquier lista de favoritos de otra cuenta)

Es por demás sencillo.

Paso 1:

Copia este código

https://api.twitter.com/1/favorites.rss?screen_name=username

Y cambia la última parte «username» por el nombre de tu usuario (o del usuario que quieras guardar los favoritos)

Paso 2:

Pega el código dentro del formulario para suscribirse a un nuevo canal dentro de Google Reader. (imagen)

Y listo ! Con estos sencillos pasos, puedes guardar y recuperar muy fácil todo lo que marques como favorito en Twitter, para darle un uso más correcto de cara a tu estrategia de content curation.

Ahora, eso si. Cómo dice Inma Ferragud: «menos favoritear y más retuitear». Que también mosquea mucho que no le hagas un simple RT a lo que te guardas :)

 

14 comentarios
  1. Gorka Goikoetxea
    Gorka Goikoetxea Dice:

    Me viene de perlas. Yo uso los favoritos de Twitter como un “leer
    más tarde”. Tras leer, si me parece interesante hago RT. De hecho, me jacto de
    haber leído todo lo que he retuiteado; costumbre que se está perdiendo, por
    cierto.

  2. Sergio Martínez
    Sergio Martínez Dice:

    Totalmente de acuerdo con el comentario de Gorka. Yo uso igualmente el favorito como un ‘Read it later’. De hecho, creo que ésta es una funcionalidad que debería implementar Twitter, así el uso del Favorito se haría para eso, para destacar tuits importantes.

    Saludos.

  3. Carlos Jiménez
    Carlos Jiménez Dice:

    No funciona. ¿Será que mi cuenta de twitter está protegida?

  4. Julián Pablo Alonso
    Julián Pablo Alonso Dice:

    Gracias. Como muchos, no lo conocía y me parece muy cómodo y practico para revisar y agrupar la cantidad de información de valor que se puede encontrar en twitter.

  5. Alfonso Alcantara
    Alfonso Alcantara Dice:

    Gran truco. Pero veo que los favoritos siempre aparecen como leídos y eso es un problema cuando tienes configurado el Reader para leer solo las publicaciones nuevas, no? Gracias!

  6. Inma Zambade
    Inma Zambade Dice:

    No conocía este uso y ya lo he puesto en práctica en mi Feedly. Genial. Lo comparto

  7. AnaSuarezJ
    AnaSuarezJ Dice:

    Por alguna razón, no logro poder ver mis tweets favoritos en Google Reader. He tratado de todo, y la página me aparece en blanco, sólo con un leterero que dice: «You have no «Twitter_Favorites» items.» Mi cuenta en Tweeter es pública y no esta protegida. ¿Podrías echarme un cable para saber porque no me funciona? @AnaSuarezJ

    Hoy he empezado a usar Feedly (adelantandome al 1 de julio), ¿Sabes como crear una carpeta o categoria dentro de Feedly para poder ver los tweets que marco como favoritos?

    Gracias!!!

  8. Mª Angeles Chavero
    Mª Angeles Chavero Dice:

    Acabo de encontrar tu post (con un pelín de retraso) y me vendría estupendamente poder leer los favoritos en feedly, pero siguiendo ahora los pasos, da un error. Creo que porque ha cambiado la versión de la api y la v1 ya no va.
    He intentado encontrar la alternativa pero no doy con ella, algún/a voluntario que me diga cómo podría hacerlo?? Mil gracias :)

Trackbacks y pingbacks

  1. […] de repasar tus “Tweets Favoritos” mientras utilizas tu lector de RSS. Te dejo su post aquí para que lo puedas […]

  2. […] Y si ya controlas el tema RSS, te aporto un truco genial que compartió el otro día @epadesign en su web y que ya he puesto en práctica ¿Cómo leer tus favoritos  de Twitter en Google Reader?  […]

Los comentarios están desactivados.